En el más reciente año, el Gobierno de Tamaulipas duplicó el número de salas de lectura en 15 municipios de la entidad.
Sigue leyendo “Son Salas de Lectura de Tamaulipas las más visitadas del país”
Cultura Tamaulipas
Este es el proyecto más importante del año para Cultura Tamaulipas que premia a 65 creadores con más de 5 millones de pesos.
Sigue leyendo “Entregan estímulos a los artistas Tamaulipecos en la edición 23 del PECDA”
Tampico y ciudad Victoria con el mayor número de beneficiados en esta edición numero 23
Siguen las actividades de los Ecos del Teatro Nacional 2019, el 31 de octubre se presenta la obra Andares.
Este domingo continúa la actividad con la obra infantil Otros Mundos. La entrada es Libre.
Sigue leyendo “La puesta en escena Radio Piporro y los Nietos abre Ecos del Teatro Nacional”
Hoy jueves se presenta “RADIO PIPORRO Y LOS NIETOS DE DON EULALIO”, entrada libre.
Sigue leyendo “Se puso en marcha la Master Class Biografía Escénica Alteridad. “
Una bolsa de $141,000.00 pesos se entregarán a los ganadores de esta competencia
Sigue leyendo “9° Concurso de Polka y Espectáculo Cultural Infantil en la Feria Tam 2019”
El miércoles 16 inicia con la Master Class impartida por Víctor Hernández.
Sigue leyendo “Arranca la tercera edición de Ecos del Teatro Nacional en el Metro”
Este viernes 11 de octubre, entrada gratuita con boleto.
Sigue leyendo ““Hilda 55” e “Ítaca… el viaje” en el Espacio Cultural Metropolitano”
El Metro Tam la ultima estación en la que se presenta esta obra.
Sigue leyendo “Concluye gira por Tamaulipas de la obra “Moby: Poeta Ballena””
Una de las mejores opciones para aprender fotografía, explorar la ciudad y socializar en grupo
Sigue leyendo “Taller de Fotografía de Calle en Mirada Continua”
Este Sábado 5 de octubre se presentan dos funciones en el Teatro Experimental
Sigue leyendo “El Viaje de los Cantores, Una cruda realidad sobre los migrantes”
Inaugurado el 4 de octubre del 2003 su edificación sobresale en el paisaje de la Laguna del Carpintero.
Sigue leyendo “Cumple dieciséis años de vida el Espacio Cultural Metropolitano”
El gobierno capitalino colocó malla ciclónica y tablas de madera alrededor de monumentos emblemáticos durante la madrugada del miércoles
Sigue leyendo “Blindan edificios y comercios en CDMX por marcha del 2 de octubre”
“Como Agua para Chocolate” y “Mi negro Pasado” de Laura Esquivel y “El Amor en Tiempos del Cólera” Gabriel García Márquez, fueron parte de la lectura
Sigue leyendo “De Amores y Sabores, lectura en voz de Gabriela Navarro”
La recopilación de imágenes del Maestro Toni Kuhn estará en el lobby principal
Sigue leyendo “La Noción del Tiempo se inaugura en el Metro Tam”
Carlos Arturo Hernández Gómez, Maximiliano Montes Villagran y Carla Michelle Sánchez Grajales, representan a México en el Expociencias internacional.
Reproducción de postales antiguas de la colección particular del Doctor Raul Izaguirre
Sigue leyendo “La Cortadura y El Carpintero: Imágenes del ayer”
Se otorgarán hasta 70 estímulos en 10 categorías, con una bolsa total de 5 millones 060 mil pesos
Sigue leyendo “Convoca Cultura Tamaulipas a artistas a participar en convocatoria PECDA”
La Biblioteca Rafael Ramírez Heredia será la sala de cine para presentar este ciclo de cine
Sigue leyendo “Ciclo de Cine, Grandes del Arte en el Metro Tam”
Se dan a conocer los beneficios que en temas culturales impactarán en nuestro estado.
Sigue leyendo “¡En Cultura Tamaulipas lo mejor está por venir!”
Datos de un hombre que brilló en el cine mexicano, un seductor que con su sonrisa y porte era un ícono sexual.
Sigue leyendo “Mauricio Garcés el eterno galán regresa a Tampico”
Un verano entrenando y explorando las habilidades del cuerpo a través de la danza. Imparte: Sebastián Barrón.
Sigue leyendo “Taller de Exploración y Entrenamiento Corporal en el Metro Tam”
El cantante y guitarrista, que alumbró el estilo musical que Brasil exportó después al mundo.
João Gilberto, el hombre que revolucionó la música brasileña con la invención de la bossa nova que después fue exportada a todo el mundo y se convirtió en una seña nacional, ha fallecido este sábado a los 88 años, según ha informado su hijo Marcelo Gilberto en Facebook. “Mi padre ha fallecido. Intentó mantener la dignidad ante la pérdida de su soberanía. Doy las gracias a mi familia (a mi lado de la familia) por estar ahí junto a él”, ha escrito en inglés el hijo, que vive en Estados Unidos. La causa de la muerte del cantante y guitarrista no ha sido divulgada. Gilberto será velado este lunes en el teatro municipal de Río de Janeiro.
Nacido en Juazeiro, estado de Bahía, de joven emigró a Río de Janeiro, donde junto a Tom Jobim y Vinicius de Moraes crearon aquel nuevo estilo de música, una fusión refinada de samba y jazz. Más que el resultado sonoro, bossa nova se convirtió en un estilo, un movimiento, simbolizando a Río de Janeiro desde mediados del siglo XX y con la Chica de Ipanema, regrabada más de 200 veces en todo el mundo como gran icono. Gilberto concluyó a principios de los sesenta el trío de discos con los que el nuevo estilo se presentó al mundo, Chega de saudade (1959), O amor, o sorriso e a flor (1960), y João Gilberto (1961).
“Cada cien años aparece uno, y cada 25 años, un discípulo. Ese uno es João. Y las pléyades de discípulos que él formó”, le elogió uno de ellos, el cantante y exministro Gilberto Gil en un vídeo colgado en Instagram. Caetano Veloso destacó que “con la suma de todo, João Gilberto es desde mi punto de vista el mayor artista brasileño de todos”. Para Maria Bethania, supone la “pérdida de una figura legendaria”. Y el rapero Emicida tuiteó “Gracias por todo, maestro”. El contrapunto lo puso el presidente, el ultraderechista Jair Bolsonaro, habitualmente nada amigo de artistas: “Era una persona conocida. Nuestros sentimientos están con la familia, ok?”, respondió a la prensa que le preguntó por Gilberto.
El artista llevaba muchos años apartado de los focos, carcomido por las deudas, con problemas familiares. El pasado marzo ganó un pleito por los derechos de autor de sus primeros discos por el que, según una juez, la discográfica Universal Music le debía pagar 40 millones de euros en royalties atrasados. En los últimos años no recibía a nadie en su casa, excepto a algunos miembros de su familia, no daba entrevistas ni actuaba. En 2017, su hija, la también cantante Bebel Gilberto, puso en marcha un proceso para inhabilitarle judicialmente. El motivo era su precaria situación financiera: incluso fue desalojado del apartamento donde vivía en Río de Janeiro.
Caetano Veloso definió en pocas palabras lo que la música de João Gilberto significó para Brasil y para el mundo. Tras recitar estrofas de canciones de otros famosos intérpretes brasileños, proclamó: “Mejor que eso solo el silencio; mejor que el silencio, solo João”. A diferencia de la samba, que surgió en los guetos y fue traída a Brasil por los africanos, bossa nova nació de una clase media blanca en el sur de Río, donde se concentran los barrios más nobles.
Con su interpretación de Chega de Saudade, compuesta por Jobim y Moraes, dio inicio a una revolución que sacudiría la música. Sin aquel disco, Caetano Veloso, Gilberto Gil, Chico Buarque y muchos otros no existirían. Gilberto fue siempre un perfeccionista y un sufridor nato: “Mi imagen de João Gilberto es la de un quijote que lucha por afinar un universo inevitablemente desafinado”, afirmó Zuza Man de Mello, cronista musical y amigo personal del cantante.
Comenzó de muy joven a cantar música que escuchaba por la radio en la plaza de su pueblo antes de mudarse a Salvador de Bahía con intención de vivir de su pasión, según relata el diario carioca O Globo. Más tarde se instalaría en Río de Janeiro como cantante de un grupo llamados Garotos da Lua que no funcionó. Abandonó la ciudad en busca de nuevos rumbos donde triunfar. Durante seis meses que pasó en casa de una de sus hermanas en Diamantina (Minas Gerais) salió poco a la calle, fue parco en palabras pero pasó las noches probando nuevos ritmos con la guitarra. Ritmos que acabaron siendo revolucionarios. Tenía 26 años cuando regresó a Río de Janeiro en 1957 para, como afirmó Tom Jobim, influir a “toda una generación de arreglistas, guitarristas, músicos y cantantes”.
Su última actuación fue en 2008 porque en 2011 anuló una más, por lo que su productor fue condenado a pagar al teatro. Se prodigaba tan poco que sus últimos conciertos fueron auténticos acontecimientos en Brasil. Le gustaba actuar solo, de traje y corbata, con solo un taburete y la guitarra que abrazaba con dulzura. La mayoría de los brasileños lo vieron por última vez en un video en 2015, donde aparecía, muy delgado y en pijama, cantando Garota de Ipanema a su nieta acompañado de la guitarra.
Aunque de corta duración, aproximadamente una década, el movimiento dejó un legado valioso para la música brasileña, desde el jazz hasta el rock, que tuvo una gran influencia en la música popular contemporánea. Además de las incansables re-grabaciones de sus clásicos en todo el mundo, la bossa nova rompió algunos estereotipos del país de la samba, dando una nueva cara a los ritmos brasileños.
Celebrando los 500 años de historia de Leonardo Da Vinci
Sigue leyendo “Continúan las inscripciones para el “Verano de Artes Metro 2019””
El Teatro Experimental del Espacio Cultural Metropolitano, tuvo dos muestras este viernes.
Sigue leyendo “A punto de caer el telón de 44 grados: Encuentro de Danza Emergente”
La canción nicaragüense que fue número 1 en España y América Latina, popularizó la palabra sulibeyo.
Sigue leyendo “La historia olvidada de “Son tus perjúmenes mujer””
Se pone en marcha la actividad de 44 Grados Encuentro de Danza Emergente en su segunda edición.
Sigue leyendo “La Compañía de Teatro al Vacío presenta la obra titulada Un Par”
El tema del Xantolo fue pintado en este mural en 2017 por la muralista de la huasteca
Sigue leyendo “Quitarán de la presidencia de Ciudad Valles el mural de Pilar Vidales”
El periodista Alex Kaffie y la actriz Leticia Calderón dieron a conocer la muerte de Edith González a través de sus redes sociales.
Del 15 de Julio al 3 de Agosto, las mejores actividades para niños y adolescentes de 6 a 17 años.
Sigue leyendo “Abren inscripciones para el “Verano de Artes Metro 2019””
Rockdrigo llegó al entonces DF al inicio de los 80, urbe a la que tanto cantó y donde seguramente nunca pensó moriría a los 35 años.
Sigue leyendo “Rockdrigo González, un tampiqueño en el metro Balderas”
“Quizás no puedas lograrlo todo, pero tienes el derecho de intentarlo” Saúl Enríquez
Sigue leyendo “Graves pero Estables cierra la actividad del Taller de Teatro del Metro”
Puesta en escena que invita a la reflexión, a evitar los prejuicios y la discriminación hacia las personas mayores.
Tampico, Ciudad Madero y Altamira compartirán la riqueza de sus destinos y su deliciosa gastronomía a los representantes turísticos de nuestro estado.
Sigue leyendo “Tampico es sede de la 2ª. Reunión Estatal de Directores de Turismo.”
Original de Mónica Hoth, toca el tema de la inmigración desde la perspectiva de una pequeña.
Sigue leyendo “Martina y los Hombres Pájaro, dentro del cierre de Teatro infantil del Metro”
Un grupo multi generacional que mostraron momentos de su vida a través de la expresión corporal.
Sigue leyendo “Las Flores, espectáculo del Taller de Danza Contemporánea del Metro”
Tres importantes agrupaciones le dieron vida a esta primer festival que superó las expectativas esperadas
Sigue leyendo “Todo un éxito la primera edición de Tampico Jazz Fest en el Metro Tam”
En las clases de teatro los niños juegan a crear, aprenden a participar y a colaborar en grupo
Sigue leyendo “Teatro y Creatividad de la mano en los talleres del Metro Tam”
“Quedaron atrás las épocas en donde las niñas tenían que traer falda y los niños pantalón”
Sigue leyendo “Niños podrán ir con falda a las escuelas: Claudia Sheinbaum”
A los 92 años de edad falleció quien por décadas encabezó los ritmos de la grandiosa Orquesta Tampico en el mundo.
Como parte de las actividades del cierre de Talleres artísticos en el Espacio Cultural Metropolitano.
Sigue leyendo “¿Qué hay bajo la cama? Coreografía de Danza Contemporánea se presenta en el Metro.”
Un día en el Circo fue la presentación final de las integrantes del taller de Jazz del Metro Tam
Sigue leyendo “La danza fortalece la confianza y seguridad a quien la practica: Elena Olivares”
La música, el canto y el baile estimularon los sentidos de los participantes y asistentes a esta presentación.
Sigue leyendo “Fabulous Coral Band ilumina la noche del Jueves en el Metro”
Lagunario fue el titulo de la exposición final de los niños que tomaron parte de este taller creativo.
Sigue leyendo “Se lleva a cabo la muestra de fin de curso del Taller de Artes Plásticas del Metro”
Con la intervención de las alumnas de Flamenco inició la clausura de la temporada de Talleres en el Metro.
Sigue leyendo “Inicia el cierre de talleres artísticos en el Metro Tam”
Un acto emotivo que reunió a los mejores exponentes del Huapango en México; seis victoreases entre los galardonados.
Se realizó la entrega de reconocimientos a los 49 campeones de las ediciones anteriores del Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco en San Joaquín Queretaro.
Acto realizado en el marco del 50° Aniversario de este Concurso que se celebra año tras año en esta población de la huasteca queretana y el que dicho sea de paso, es considerado el segundo evento cultural más importante de México.
En este acto de reconocimiento, tomaron parte un total de seis victorenses, entre ellos José Alfredo Montelongo López (Campeón en el año 1984 ), María Teresa Montelongo Ortiz y David Cazares Martínez (Campeones en el año 2011), quienes asistieron invitados por la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro a recibir dicho reconocimiento.
Un momento emotivo para todos los asistentes fue la presentación de los campeones de todas las ediciones, quienes bailaron y disfrutaron al ritmo del son huasteco “El Gusto” y “El Fandanguito”, dando una muestra del por qué forman parte de la historia del festival más importante del huapango.
Un momento que quedará para la historia de este festival, que fue disfrutado y aclamado en el publico asistente y en los medios que cubrieron este acto.
Cabe mencionar que el Profr. Alfredo Montelongo López fue director del Conjunto Típico Tamaulipeco, agrupación más representativa del estado de Tamaulipas, es padre de María Teresa Montelongo, quien junto a David Cazares cuentan con una notable trayectoria en México y el extranjero, además de contar con el título de campeón de campeones en los cuatro concursos de huapango huasteco más importantes de México.
Ambas parejas fueron campeonas representando el estilo Tamaulipeco y son referencia del huapango huasteco en el estado, el homenaje se llevó a cabo el día cuatro de mayo en la “Casa del Huapango” primer auditorio de México dedicado al huapango huasteco.
Del 16 al 19 de Mayo Tampico se vestirá de tablao y cante jondo con el Flamenco Tam Fest
Sigue leyendo “El evento internacional de Flamenco con mayor presencia en el noreste de México”
La bailarina, coreógrafa y docente egipcia Karima Mansour ha sido la responsable de escribir el manifiesto de este año
Sigue leyendo “MENSAJE DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA 2019”
Disfruta un café directo de la sierra alta de Xilitla, 100% natural y orgánico, has tú pedido y recíbelo hasta la puerta de tu casa en Querétaro, Ciudad Valles y Tampico.
#ConsumeLocal
#60Granos
Listo nuestro primer envío rumbo a San Luis Potosí, Ciudad Valles, Tampico y Queretaro. Llevamos las mejores notas del café 100% orgánico hasta tú ciudad.
Un café con calidad y calidez.
#60Granos
Master class con Nino de los Reyes y Triana Maciel 🤩 @trianamacielprats @ninodelosreyes_flamenco .
.
. 🗓️Sábado 29 de Febrero
📍 @
⌚ 12:00-1:30 / 1:30-3:00
.
. ¡No te lo pierdas!
.
.
#ArsaYtoma #ElFlamencoEnTampico #Sincompásnohayflamenco #dejaqueelflamencollegue #TampicoMx
Del día 28 de octubre y hasta el día 2 de noviembre
Sigue leyendo “Tercera Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en Matamoros Tamaulipas”