El Teatro Experimental del Espacio Cultural Metropolitano, tuvo dos muestras este viernes.
Seguir leyendo “A punto de caer el telón de 44 grados: Encuentro de Danza Emergente”
El Teatro Experimental del Espacio Cultural Metropolitano, tuvo dos muestras este viernes.
Seguir leyendo “A punto de caer el telón de 44 grados: Encuentro de Danza Emergente”
La canción nicaragüense que fue número 1 en España y América Latina, popularizó la palabra sulibeyo.
Seguir leyendo “La historia olvidada de “Son tus perjúmenes mujer””
Se pone en marcha la actividad de 44 Grados Encuentro de Danza Emergente en su segunda edición.
Seguir leyendo “La Compañía de Teatro al Vacío presenta la obra titulada Un Par”
El tema del Xantolo fue pintado en este mural en 2017 por la muralista de la huasteca
Seguir leyendo “Quitarán de la presidencia de Ciudad Valles el mural de Pilar Vidales”
Del 15 de Julio al 3 de Agosto, las mejores actividades para niños y adolescentes de 6 a 17 años.
Seguir leyendo “Abren inscripciones para el “Verano de Artes Metro 2019””
Rockdrigo llegó al entonces DF al inicio de los 80, urbe a la que tanto cantó y donde seguramente nunca pensó moriría a los 35 años.
Seguir leyendo “Rockdrigo González, un tampiqueño en el metro Balderas”
“Quizás no puedas lograrlo todo, pero tienes el derecho de intentarlo” Saúl Enríquez
Seguir leyendo “Graves pero Estables cierra la actividad del Taller de Teatro del Metro”
Puesta en escena que invita a la reflexión, a evitar los prejuicios y la discriminación hacia las personas mayores.
Tres importantes agrupaciones le dieron vida a esta primer festival que superó las expectativas esperadas
Seguir leyendo “Todo un éxito la primera edición de Tampico Jazz Fest en el Metro Tam”
En las clases de teatro los niños juegan a crear, aprenden a participar y a colaborar en grupo
Seguir leyendo “Teatro y Creatividad de la mano en los talleres del Metro Tam”
Como parte del cierre del Taller de Ballet que imparte la maestra Zaira Arvizu Martínez
Seguir leyendo “El Lago de los Cisnes brilla en el Teatro Metropolitano”
Como parte de las actividades del cierre de Talleres artísticos en el Espacio Cultural Metropolitano.
Seguir leyendo “¿Qué hay bajo la cama? Coreografía de Danza Contemporánea se presenta en el Metro.”
Lagunario fue el titulo de la exposición final de los niños que tomaron parte de este taller creativo.
Seguir leyendo “Se lleva a cabo la muestra de fin de curso del Taller de Artes Plásticas del Metro”
Un acto emotivo que reunió a los mejores exponentes del Huapango en México; seis victoreases entre los galardonados.
Se realizó la entrega de reconocimientos a los 49 campeones de las ediciones anteriores del Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco en San Joaquín Queretaro.
Acto realizado en el marco del 50° Aniversario de este Concurso que se celebra año tras año en esta población de la huasteca queretana y el que dicho sea de paso, es considerado el segundo evento cultural más importante de México.
En este acto de reconocimiento, tomaron parte un total de seis victorenses, entre ellos José Alfredo Montelongo López (Campeón en el año 1984 ), María Teresa Montelongo Ortiz y David Cazares Martínez (Campeones en el año 2011), quienes asistieron invitados por la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro a recibir dicho reconocimiento.
Un momento emotivo para todos los asistentes fue la presentación de los campeones de todas las ediciones, quienes bailaron y disfrutaron al ritmo del son huasteco “El Gusto” y “El Fandanguito”, dando una muestra del por qué forman parte de la historia del festival más importante del huapango.
Un momento que quedará para la historia de este festival, que fue disfrutado y aclamado en el publico asistente y en los medios que cubrieron este acto.
Cabe mencionar que el Profr. Alfredo Montelongo López fue director del Conjunto Típico Tamaulipeco, agrupación más representativa del estado de Tamaulipas, es padre de María Teresa Montelongo, quien junto a David Cazares cuentan con una notable trayectoria en México y el extranjero, además de contar con el título de campeón de campeones en los cuatro concursos de huapango huasteco más importantes de México.
Ambas parejas fueron campeonas representando el estilo Tamaulipeco y son referencia del huapango huasteco en el estado, el homenaje se llevó a cabo el día cuatro de mayo en la “Casa del Huapango” primer auditorio de México dedicado al huapango huasteco.
Del 16 al 19 de Mayo Tampico se vestirá de tablao y cante jondo con el Flamenco Tam Fest
Seguir leyendo “El evento internacional de Flamenco con mayor presencia en el noreste de México”