Ordenan nombrar otro candidato en 24 horas.
Seguir leyendo “Revocan el registro de Adrian Oseguera Kernion”
Ordenan nombrar otro candidato en 24 horas.
Seguir leyendo “Revocan el registro de Adrian Oseguera Kernion”
Permiso sin una repercusión y con goce de sueldo
Habla ante empresarias del sur de Tamaulipas
Seguir leyendo “Concluir las redes carreteras hacia Tampico prioridad, Elvia Holguera.”
Manifestó que José Antonio Meade fue el único con propuestas concretas Seguir leyendo “Debates son fundamentales para ampliar el conocimiento del electorado”
Es un ejercicio democrático
Seguir leyendo ““Gana la ciudadanía con el debate”, Magda Peraza.”
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Durante el primer debate presidencial entre la candidata y los aspirantes a la presidencia prevalecieron los ataques, ninguno de quienes aspiran agobernar el país se mostró ajeno a dicha dinámica.
De acuerdo con un ejercio de Verificado 2018, José Antonio Meade fue el que se mantuvo al frente de los ataques durante los tres bloques del debate al registrar 13. Jaime Rodríguez realizó ataques en 12 de sus intervenciones al igual que Ricardo Anaya.
Margarita Zavala contabilizó ocho ataques y Andrés Manuel López Obrador uno.
En contraparte, a lo largo de las dos horas del debate, únicamente Ricardo Anaya y José Antonio Meade realizó una propuesta concreta cada uno.
El mismo ejercicio observó cuántas veces cambiaron de tema los aspirantes a la presidencia durante sus intervenciones. López Obrador lo habría hecho en cuatro ocasiones, mientras que Jaime Rodríguez en una intervención.
También se contabilizó cuántas veces mostraron gráficos quienes pretenden gobernar el país. Ricardo Anaya empleó estos materiales 11 ocasiones, López Obrador recurrió a ellos en 3 de sus alocuciones, mientras que José Antonio Meade y Jaime Rodríguez emplearon este recurso en una ocasión cada uno.
La palabra corrupción, protagonista del segundo bloque del debate fue enunciada en 13 ocasiones por Margarita Zavala, seguida en 11 veces por López Obrador. Ricardo Anaya realizó 7 menciones mientras que Jaime Rodríguez contabilizó 7 alusiones. José Antonio Meade únicamente hizo una mención.
De cara al primero de julio
Seguir leyendo “Refrendar compromiso con el PRI, Elvia Holguera”
Con la propuesta de eliminar el fuero al presidente de la república que incluye a otros funcionarios, se atiende el reclamo de la ciudadanía, así lo expresó Emilio Pozo González, candidato del Partido Verde a la diputación federal por el distrito Tampico-Madero.
Manifestó que nadie debe de gozar este privilegio, aún así haya cargos de suma importancia, por ello aplaudió que se haya aprobado dicha propuesta.
El candidato del Verde Ecologista comentó que es un avance fundamental en el quehacer político y espera que el Senado ratifique lo anterior, de esta manera dijo proceder contra quienes cometan algún delito y se inicien las investigaciones correspondientes.
*Compromiso de Emilio Pozo buscar los recursos del Fondo Metropolitano*
Necesario hacer equipo desde el Congreso de la Unión con los gobiernos estatales y municipales del sur de Tamaulipas así como del norte de Veracruz para conseguir los recursos del Fondo Metropolitano, manifestó Emilio Pozo González, candidato del Partido Verde a la diputación federal por el 08 distrito.
Expresó que como legislador hará lo necesario para conseguir dichos recursos que en los últimos años no han bajado a la zona, comentó que hace falta más voluntad política para lograr este beneficio.
El abanderado del Partido Verde añadió que en este tema las autoridades estatales deben de darle empuje a los proyectos, para lograr un mayor crecimiento de la zona.
Dijo que la idea es hacer equipo entre Tampico, Madero, Altamira, Pueblo Viejo y Pánuco, en lugar de dividir las regiones como en ocasiones se ha planteado.
Los casos de cáncer entre menores de 1 a 13 años de edad han incrementado considerablemente en el sur de Tamaulipas y en la región huasteca, expresó hoy Aidé Contreras Zarazúa presidenta de Club de damas Sertoma Tampico, quien promueve la campaña de recolección de taparoscas de diferentes productos: refrescos, agua, artículos de limpieza, entre otroa para que menores de escasos recursos que afrontan esa enfermedad, puedan viajar a Monterrey a recibir tratamiento médico contra ese padecimiento.
“Es demasiado el índice, tenemos hasta un 80% del índice son muchos niños, menores desde un año hasta 12 o 13 años de edad, las principales causas, yo pienso males congénitos o a veces se les desarrolla al paso del tiempo que muchas veces no los detectamos, a veces son casos hereditarios, congénitos, la mala alimentación es uno de los factores primordiales”
Contreras Zarazúa indicó que para coadyuvar en los gastos de viáticos de las familias que deben viajar a Nuevo León, los beneficiarios tramitan el Seguro Popular; sin embargo, este no cubre al 100% los gastos en el tratamiento de cáncer.
“Obviamente el seguro popular no tiene tanta cobertura, de las 700 o 900 y tantas enfermedades no entran en riesgos catastróficos, por eso es que nosotros nos hemos sumado a esta noble causa”
Para recolectar las taparoscas, ya que se requieren más de mil para solo 1 tratamiento cuyos familiares reciben hospedaje y alimentación en la Casa de asistencia “Alianza”; la asociación civil “Sertoma”, informó que se instalaron centros de acopio en diferentes puntos como: las escuelas primarias “Mariano Matamoros”; “Aurelia García”; canal 26; una llantera localizada en las avenidas Ejército Mexicano esquina con Hidalgo en Tampico; asi como a los hoteles “City Expresa”, “Posada de Tampico”, entre otros que emprenderán acciones todos los viernes.
Las personas interesadas en participar en la campaña pueden comunicarse al número telefónico:(833)-156-89-92.
Trabajar para las familias
Seguir leyendo “Solo cuento con un equipo de trabajo, no con seguridad personal: Emilio Pozo”
Cuando menos cinco puentes peatonales
Cuando menos cinco puentes peatonales se requieren construir en diferentes puntos de la avenida Hidalgo de Tampico para evitar atropellamiento de peatones, además de mayor concientización hacia los conductores que no respetan los límites de velocidad, expresó Omar Hernández Leines, director de tránsito.
Ayer, una mujer fue atropellada en la prolongación de esa transitada arteria frente a un complejo de cines, lo que la mantiene debatiéndose entre la vida y la muerte, por lo que el funcionario municipal reconoció la necesidad de que con apoyo de dependencias estatales como la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente se concrete ese tipo de infraestructura.
“Lamentablemente ayer hubo un accidente fuerte, de una trabajadora de una de las riendas comerciales y definitivamente ya estamos hablando ayer en una reunión con desarrollo urbano seguir gestionando esa propuesta de crear puentes… anteriormente era Calzada San Pedro se va a resolver con el paso inferior y precisamente es ahí en Walmart el otro punto y el otro en Liverpool”
Hernández Leines indicó que de acuerdo al reglamento de tránsito, la velocidad permitida en la avenida Hidalgo es de 40 kilómetros por hora, y en algunos tramos se puede llegar hasta 60 kilómetros por hora.
Manifestó que para que los puentes sean utilizados es necesario bloquear el paso desde la vialidad con mallacorla como ya se encuentra el de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el bulevar.
Elvia Holguera, “Vamos a comprometernos con mucha pasión, por el Turismo”.
#PasiónPorServir #ElviaHolguera #ElviaDiputada